Por Dioreleytte Valis
Loma Bonita, Oaxaca. 15 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para favorecer a productores y consumidores de la tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus), el investigador Juan Pablo Alcántar Vázquez, de la Universidad del Papaloapan (Unpa), propone la utilización de los “supermachos” o “machos YY” producidos por cruzas, y de esta manera evitar el alto suministro de hormonas para la masculinización o feminización de peces.

Juan Pablo Alcántar Vázquez cuenta con un doctorado en ciencias marinas y actualmente es catedrático en la Unpa, entidad académica en donde imparte las materias de mejoramiento genético, biología de la reproducción, reproducción de organismos acuícolas, fisiología y cultivo de peces.
Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 15 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), unidad Zacatecas, un grupo de ingenieros emprendió un proyecto de investigación y experimentación cuya finalidad fue la implementación de un servidor Restful Objects en el lenguaje de programación Go.

Continuar leyendo