logo

IIH: construcción de la identidad histórica de Baja California


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 14 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Aportar un protocolo científico a los estudios históricos que se desarrollaban en Baja California fue lo que impulsó hace 42 años la creación del Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC, hoy Instituto de Investigaciones Históricas (IIH).

iih head 214172Imagen del evento de firma de convenio entre UNAM y UABC para la creación del Centro de Investigaciones Históricas en 1975. Imagen Cortesía IIH.

Continuar leyendo

Publican libro que documenta la historia de la informática en México


Por Janet Cacelín

Ciudad de México. 9 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Como un motor de arranque para rescatar la historia de la informática en México, así como para celebrar los 40 años de la fundación de la Academia Mexicana de Informática, A.C. (AMIAC), 30 de sus miembros se dieron a la tarea de escribir artículos, reflexiones y reseñas acerca de sus experiencias profesionales, enseñanzas, éxitos y fracasos, y los recopilaron en el libro Reflexiones de la Academia Mexicana de Informática a los 40 años de su fundación.

 refelxiones Informatica

Continuar leyendo

¿Por qué envejecemos?


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 9 de febrero de 2017 (Agencia informativa Conacyt).- ¿Por qué envejecemos? Es una de las interrogantes que el ser humano ha intentado resolver a lo largo de su historia: desde la época de la antigua Grecia hasta la actualidad; mitos, teorías, procesos naturales y la ciencia actual han sido parte de este proceso por entender el porqué del envejecimiento.

enve-head-2917.jpg

Continuar leyendo

Historia del Centenario de Nayarit


Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 3 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Francisco Samaniega Altamirano, arqueólogo, investigador de la Coordinación Nacional de Antropología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), relató la historia de la conformación de Nayarit, a propósito del primer centenario de su erección, este próximo 17 de febrero.

1 HEAD NAYARIT0302

Continuar leyendo

"La ciencia en la historia de México", un referente a medio siglo de su publicación


Por Yureli Cacho Carranza

Ciudad de México. 1 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Cincuenta y tres años después, el Fondo de Cultura Económica (FCE) imprime una segunda edición de la obra cumbre de uno de los filósofos con pensamiento científico más importantes en Latinoamérica, Eli Eduardo de Gortari de Gortari (1918-1991). Al respecto, tres destacados investigadores expresan su opinión sobre el polémico volumen de La ciencia en la historia de México

1 HEAD mexico0102

Continuar leyendo

Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico 2017


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 30 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Niños de ocho a 12 años emprendieron una travesía a la ciencia a través del programa Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico 2017, organizado a nivel nacional desde hace nueve años por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

1 HEAD pasaporte3001

Continuar leyendo

Entregan el Premio Rómulo Garza 2016


Por Felipe Sánchez Banda

Monterrey, Nuevo León. 27 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 47o Congreso de Investigación & Desarrollo, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y Grupo Xignux entregaron el Premio a la Investigación e Innovación Rómulo Garza 2016 en las instalaciones del ITESM Campus Monterrey.

1 HEAD romulo2701

Continuar leyendo

Desarrollo turístico y transformación del paisaje en Cozumel


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 25 de enero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Aquellos viajes que realizaban las clases privilegiadas por motivos culturales en la llamada época de la Ilustración se les conoce como el Grand Tour, registrado por los historiadores como el antecesor de lo que hoy se entiende por turismo. Fue en la segunda mitad del siglo XX cuando surge esta actividad como un fenómeno de masas económico social, según información del apartado El turismo como actividad económica del libro Introducción al turismo.

cozumel head 125

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile