Directivos del fondo sectorial SAGARPA-CONACYT visitan al Colegio de Postgraduados para evaluar el proyecto sobre jamaica
COLEGIO DE POSTGRADUADOS
Comunicado de Prensa
Por Dirección de VInculación
Montecillo, Texcoco, Edo. de México, a 12 de septiembre de 2016. Con el objetivo de realizar la evaluación In situ de la tercera y última etapa del proyecto “Validación de variedades de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), con alta concentración de bioactivos, alto rendimiento y tolerantes a enfermedades, determinación de plagas y enfermedades e innovación de la maquinaria agrícola para una producción sustentable”, el Colegio de Postgraduados (COLPOS) recibió la visita del Lic. Rafael Pando Cerón, Director de Planeación Tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y Secretario Técnico del Fondo Sectorial SAGARPA-CONACYT, acompañado de la Lic. Velia Judith Sánchez Otero, Subdirectora de apoyo a la Investigación tecnológica del CONACYT; Mtra. Adriana de Jesús Verde Flota, Jefe del Departamento de Integración Operativa Sectorial; y el Dr. Héctor Osvaldo Rubio Arias, Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y evaluador externo del CONACYT.

COMUNICADO-356-2016
En tiempos de dificultad económica establecer acuerdos y financiamiento de manera conjunta con la iniciativa privada es una alternativa para aprovechar mejor los recursos y seguir adelante con el desarrollo de la ciencia, sostuvo José Mustre de León, Director General del Cinvestav, al refrendar el convenio de colaboración que mantiene la institución con la Fundación Miguel Alemán A.C.
Las nanopartículas han generado gran interés por sus aplicaciones potenciales en campos como la biomedicina y las ciencias ambientales, pero una investigación realizada en el Cinvestav Unidad Saltillo encontró que esta tecnología también tiene influencia positiva en el desarrollo agrícola, tal como en el crecimiento de cultivos de maíz.
Se llevó a cabo este 8 y 9 de septiembre en la ciudad de San Luis Potosí, el 1er. Foro de Investigación Interinstitucional IPICYT – UASLP: La ciencia de materiales aplicada a la salud y el medio ambiente.
Montecillo, Texcoco, Edo. de México, a 16 de agosto de 2016. En el marco del Seminario Internacional de la Red INNOVAGRO “La Innovación en la Transición hacia un Modelo de Desarrollo Agroalimentario más Sustentable”, celebrado en la ciudad de Zacatecas, México, el pasado 10 de agosto, el Director General del Colegio de Postgraduados, el Dr. Jesús Moncada de la Fuente, acompañado por el Dr. Gustavo Mora Aguilera, Profesor Investigador-Titular, recibieron el Premio INNOVAGRO 2016.
Luis Felipe Rodríguez Jorge explicó la película de Christopher Nolan desde la física y sus teorías.