Director del PNPC del Conacyt presentó en la UAA nuevo modelo y tendencias para el posgrado en México.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES
BOLETÍN DE PRENSA No.440
Durante una reunión con el rector, Francisco Javier Avelar González y decanos de los centros académicos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Luis Ponce Ramírez, Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), presentó el nuevo modelo, versión 7, el cual busca desarrollar una cooperación estrecha y eficaz entre las universidades y sectores de la sociedad, ya que esta vinculación debe orientarse hacia la innovación y transferencia de conocimientos, pues reconoció como urgente que la academia se adapte al carácter multidisciplinario que exige la resolución problemáticas; esto como antesala a la inauguración del 8vo Congreso Internacional "La Investigación en el Posgrado".

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), tiene el honor de felicitar a los ganadores (as) del Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2017, evento que fomenta y premia a lo mejor de los diversos sectores, grupos e individuos dedicados a resguardar los recursos naturales de México.
Pachuca de Soto, Hidalgo.- Con el objetivo de fortalecer la multi, inter y transdisciplina en las ciencias de la salud y congregar a una gran variedad de profesionistas que permitan tener un producto científico y académico importante a nivel nacional e incluso internacional, dio inicio la VIII Reunión de la Cátedra Patrimonial en Bioética “Dr. Guillermo Soberón Acevedo”, explicó Adrián Moya Escalera, director del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa).
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Dirección de Investigación y Posgrado, llevó a cabo el 5° Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado; en el que participaron 224 estudiantes de 18 instituciones de educación superior y centros de investigación de la entidad.