• CIATEQ, centro CONACYT que ha certificado su Sistema de Gestión de Calidad para el diseño y desarrollo de nuevas tecnologías.
CIATEQ, A.C., recibió de Intertek Testing Services NA, la certificación AS9100C que lo acredita, hasta noviembre del 2017, como una organización que cumple con las exigentes expectativas y normas de los sectores de la aviación, el espacio y la defensa. Actualmente en México hay 190 empresas certificadas en AS9100C, de las cuales 61, incluido CIATEQ, cuentan con certificación en diseño y desarrollo lo que lo hace entrar a las grandes ligas de la aviación.
Continuar leyendo
México DF, 02 marzo 2015 (Infotec). – El Portal Justicia Cotidiana (http://www.justiciacotidiana.mx) es una plataforma web que permite a los ciudadanos mexicanos publicar testimonios y proponer alternativas de solución a diferentes tipos de injusticias que se presentan todos los días en el país.
El sitio web es una iniciativa del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en colaboración con diferentes instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Infotec, centro de investigación e innovación en tecnologías de la información y comunicación, adscrito al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Continuar leyendo
COLEGIO DE SAN LUIS
Boletín
• En el destino de las niñas indígenas de San Luis Potosí, no sólo esta el casi irremediable futuro de pobreza, exclusión, marginación social, aislamiento y vulnerabilidad. Esta además, la violencia sexual que se vuelve invisible, se convierte en normal y se pretende “justificar” bajo la complice sombra de los “usos y costumbres” de la región huasteca.
San Luis Potosí tiene 58 municipios en una extensión que abarca el 3.1 por ciento del territorio nacional, el 52 por ciento de la población son mujeres y según datos del último Plan Estatal de Desarrollo, el Índice de Violencia hacia este grupo de población es de casi el 70 por ciento (69.2), es decir, siete de cada 10 mujeres sufren algún tipo de violencia.
Continuar leyendo