Astrofísicos miran a 4 mil 500 millones de años luz
BOLETÍN DE PRENSA
Astrofísicos miden con el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano la eficiencia de formación estelar en galaxias a cuatro mil 500 millones de años luz
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 5 de noviembre.-
Utilizando el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM) para escudriñar en oscuras y densas nubes de polvo y gas molecular, un equipo internacional de astrónomos ha medido la eficiencia de la formación de estrellas en un conjunto de galaxias a cuatro mil 500 millones de años luz de distancia.
Los resultados de estas investigaciones serán publicados el 10 de diciembre en The Astrophysical Journal. Éste es el primer artículo científico producido con observaciones realizadas con el GTM y, más concretamente, con uno de sus instrumentos, el Redshift Search Receiver o Receptor de Corrimiento al Rojo (RSR por sus siglas en inglés).