Los Sentidos / SINNE (3)
EL COLEGIO NACIONAL
Comunicado de Prensa
28 de octubre de 2016
- El seminario reúne a investigadores de México y Alemania para explorar los mecanismos fisiológicos de la percepción.
- La visión, el gusto y la trasnacionalidad de los sentidos, temas centrales de la tercera jornada de actividades.
El día de hoy continuaron las actividades del seminario Los sentidos, organizado por El Colegio Nacional y el Humboldt Kolleg, que reúne a investigadores de México y Alemania para explorar los mecanismos fisiológicos de la percepción, desde una perspectiva transcultural y transdisciplinaria. La visión, el gusto y la trasnacionalidad de los sentidos fueron los temas centrales de la tercera jornada de actividades.

Ensenada, Baja California, México, 28 de octubre de 2016. Del 24 al 28 de octubre, el Departamento de Ciencias de la Computación del CICESE recibió a más de 20 estudiantes provenientes de diversas universidades del país que participaron en su tercera edición de la Escuela de Otoño en Temas Selectos de la Computación (EOTSC).
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 28 de octubre de 2016. Alrededor de 80 personas de varias instituciones del país asisten a la Escuela de Otoño de Sistemas Distribuidos, que se lleva a cabo desde ayer en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en el marco del programa de trabajo de la Red de Sistemas y Redes de Próxima Generación del Conacyt.
Inició el segundo
Del 23 al 29 de octubre, la Organización Mundial de la Salud conmemoró la Semana internacional de prevención de la intoxicación por plomo, debido a que según cifras de ese organismo cada año 853 mil muertes están relacionadas a la exposición con ese metal. Para José Víctor Calderón Salinas, experto del Cinvestav en la materia, estas iniciativas de concientización son necesarias por los riesgos que conlleva la intoxicación por plomo.
A través de los sentidos los seres vivos perciben el ambiente que los rodea: es por eso que es importante comprender el funcionamiento de los órganos sensoriales y sus procesos fisiológicos. En el segundo día de actividades del seminario Los Sentidos, se reunieron especialistas mexicanos y alemanes para abordar, de manera científica y multidisciplinaria, distintos aspectos referentes a los sentidos de la audición y el olfato.
El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), a través de su proyecto ambiental Ecoparque, ha implementado el Programa de Capacitación de Agricultura Urbana que contempla distintos cursos y talleres de 8 y 16 horas, que tienen por objetivo el desarrollo de habilidades que permitan mejorar la alimentación con productos de mayor calidad para de esta manera, contribuir al ahorro familiar.