logo

Animales de México en el Día de la Tierra

 

Por Yureli Cacho Carranza

Ciudad de México. 22 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, Discovery Networks México y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) organizaron la exhibición de 55 fotografías de varias especies de fauna mexicana para crear conciencia acerca de la biodiversidad del país, así como de la importancia sobre el cuidado y conservación del hábitat de los animales.

animales head 422Fotografía de: Isaí Domínguez Guerrero.

La exposición Animales de México podrá visualizarse del 19 de abril al 5 de mayo de este año, en vallas ubicadas en las colonias Condesa, Roma, Polanco, Santa Fe y en el corredor Insurgentes de Félix Cuevas al World Trade Center. Todas las fotos forman parte del banco de imágenes de la Conabio.

animales recuadro 422Fotografía de: Isaí Domínguez Guerrero.“El medio ambiente es un tema prioritario para la Fundación Carlos Slim. Mediante alianzas de apoyo con Conabio y otros organismos, refrendamos nuestro compromiso de detener y revertir el deterioro ambiental que pone en riesgo la biodiversidad de México. Animales de México da a conocer la enorme diversidad de especies animales que hay en México, país que forma parte de un selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad y biodiversidad de animales y plantas con cerca de 70 por ciento de la biodiversidad mundial”, mencionó en conferencia de prensa el director general de la Fundación Carlos Slim, Roberto Tapia Conyer.

animales recuadro2 422Fotografía de: Jorge Douglas Brandon Pliego.El vicepresidente de contenidos de Discovery Networks México, Gerardo López Gallo, comentó que “es la primera vez que en México se realiza una exposición de esta índole, para ofrecerle a los capitalinos una imagen que les permita apreciar y maravillarse con majestuosos animales, al tiempo que los exhortamos para contribuir a que estas especies se conserven. Es una atractiva manera de acercar hermosos animales mexicanos a la gente”.

La exhibición fotográfica Animales de México también forma parte del movimiento #EmpiezaPorAlgo, iniciativa global que hace un año inició Discovery en más de 120 países. “Un cambio de sencillas acciones en nuestro estilo de vida puede beneficiar el medio ambiente y contribuir a mejorar la calidad de vida de todas las especies para así tener un mundo mejor”, dijo Jesús Grovas, director de Comunicación de Discovery Networks México.

Enciclovida

Como otra manera de celebrar el Día Internacional de la Madre Tierra, la Conabio dio a conocer su nueva plataforma digital Enciclovida que, de acuerdo con el director general de Comunicación de la Ciencia de la Conabio, Carlos Enrique Galindo Leal, podría considerarse una compilación de obras maestras de la biología, considerando la expresión de Edward Osborne Wilson en su libro La creación. Salvemos la vida en la Tierra, cuando escribe por qué la preservación de las especies es de vital importancia para la humanidad: “Cada especie, por minúscula y humilde que pueda parecer, es una obra maestra de la biología y un bien digno de ser preservado”.

Galindo Leal añadió que nunca antes en la historia del planeta hubo un sitio con tanta información sobre las especies para ayudar a generar una sociedad informada que valore, respete y conserve las plantas y animales con los que compartimos esta Tierra.

 

 

Discovery networks
Jesús Grovas
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
01 (55) 52 881 75 25 ext.8868
#Animales de México
@discovery_mx

Conabio
Susana Rivas
01 (55) 50 04 49 72
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
01 (55) 50 04 49 72
@conabio
Dr. Carlos Galindo Leal
Director general de Comunicación de la Ciencia de la Conabio
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
01 (55) 50 04 50 00

image icon01Descargar fotografías.

pdf iconVer texto en pdf.

 

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Agencia Informativa Conacyt está bajo una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons.



Agencia Informativa Conacyt

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile