Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes. 18 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Francisco Javier Mercado Martínez, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), elaboró un estudio sobre la percepción de los tratamientos de enfermedades renales que se brindan en el país. Para ello, en los últimos 10 años realizó cerca de 500 entrevistas con la intención de conocer la opinión de los integrantes de los equipos de trabajo en materia de salud y donación, los enfermos y sus familiares.

Destacó que la investigación se llevó a cabo en la región centro-occidente de México, abarcó desde el estado de Michoacán hasta Baja California, y nació del interés por escuchar a los diversos actores que están involucrados en la atención de este tipo de padecimientos, no solo a médicos y directivos, esto, para conocer los problemas que enfrentan las personas enfermas, así como las propuestas para remediar estas deficiencias.
Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 17 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de encontrar biomarcadores para diagnóstico temprano de artritis reumatoide, recientemente fue aprobado por la Convocatoria de Atención a Problemas Nacionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) el proyecto Proteínas reguladoras de la vía de Wnt como biomarcadores para el diagnóstico de la artritis reumatoide.

Continuar leyendo
Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 17 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estudian modelos estadísticos para medir la sensibilidad al contraste o la distribución de los errores refractivos en padecimientos visuales como miopía e hipermetropía.

Continuar leyendo