Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 5 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Néstor Mendoza Muñoz, profesor investigador en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima (Ucol), desarrolla un repelente contra mosquitos con aceite de citronela (Cymbopogon nardus), una planta medicinal y aromática.

Continuar leyendo
Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 5 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Fue en la década de los años 80 cuando en México se presentó una transición en el consumo de alimentos. Estudios registraron que había aumentado considerablemente el consumo de bebidas azucaradas y refrescos, "la gente estaba comiendo menos verduras y alimentos básicos y más comida ultraprocesada como los alimentos instantáneos, comida rápida y un consumo indiscriminado de bebidas azucaradas", afirmó el científico mexicano Simón Barquera Cervera.

Con una amplia trayectoria, Barquera Cervera obtuvo este año un reconocimiento internacional que destaca el impacto de sus contribuciones como investigador en las áreas de nutrición y salud pública, el Friedman School Alumni Association 2016 Nutrition Impact Award que otorga la Asociación de Alumnos de la Escuela Friedman de la Universidad de Tufts, localizada en Somerville/Medford, cerca de Boston, Massachusetts.
Continuar leyendo
Por Armando Bonilla
Ciudad de México. 4 de julio de 2016 (CienciaMX).- Un dilema constante en lo que se refiere al manejo que se da a los productos agroalimentarios es el que tiene que ver con el uso de productos químicos durante su producción, mismos que a la larga podrían dañar la salud de quienes los consumen.

Continuar leyendo