Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 4 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de evaluar e intervenir en los procesos cognitivos y lingüísticos en niños con trastornos del lenguaje, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Lenguas y Letras, desarrolla una línea de investigación enfocada en la utilización de la equinoterapia en menores con síndrome de Down.
Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 2 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de científicos de la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UMDI Sisal-UNAM) investiga los mecanismos de acción de neurotoxinas presentes en anémonas de la costa yucateca para desarrollar nuevas aplicaciones farmacológicas, principalmente en el área de inmunología.
Conabio.
Continuar leyendo
Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 1 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública de México, en 1983 comenzaron a notificarse los primeros casos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) en México, mismos que se habían iniciado en 1981, año que se considera como el principio de la epidemia. No obstante, la presencia del virus fue reconocida públicamente en 1985, lo que llevó a las autoridades a constituir esta condición como un asunto de salud pública que se mantiene hasta la actualidad.

Continuar leyendo