logo

¿El consumo de marihuana provoca esquizofrenia?

Por Marytere Narváez
 
Mérida, Yucatán. 31 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Semana Internacional del Cerebro 2016 organizada por el Centro de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi" de la Universidad Autónoma de Yucatán, Luis Alberto Patrón Vázquez, médico del Centro Médico de las Américas (CMA), presentó en conferencia los avances recientes que se discuten a nivel internacional —desde la perspectiva de las neurociencias y la psiquiatría— sobre la manifestación de trastornos psicóticos entre consumidores de cannabis o marihuana.
 
HEAD esquizofrenia3116
 

Continuar leyendo

¿Cómo es el comportamiento sexual de los mexicanos?

Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 31 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El psicólogo Sergio Rodríguez Bonilla, adscrito al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nayarit, encabeza una investigación para conocer de manera objetiva las prácticas y preferencias sexuales de hombres y mujeres de México.

HEAD sexual3116

Continuar leyendo

Estudiante diseña venda inteligente para monitorear heridas

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El joven mexicano de tan solo 25 años de edad, David Gómez Calderón, junto con un grupo multidisciplinario de la Universidad de Nottingham, Reino Unido, trabaja en el diseño y desarrollo de una venda inteligente para el monitoreo de las heridas.

vendas head 526

Continuar leyendo

Fortalecen la medicina espacial en México

Por Tania Robles

Ciudad de México. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La medicina espacial es un tema que busca tener mayor impacto en la comunidad científica del país. Para esto se realizó el Tercer Foro de Medicina Espacial Hacia nuevos horizontes de la medicina organizado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) y la Sociedad Mexicana de Medicina del Espacio y Microgravedad (Sommem).

medicianespacial head 526

Continuar leyendo

Radio Abierta: un programa hecho por personas con trastorno mental

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 25 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En un esfuerzo por entender el comportamiento humano y la relación que existe entre la sociedad y las personas con algún tipo de trastorno mental, la doctora Sara Makowski Muchnik encabeza el proyecto Radio Abierta, el cual básicamente consiste en un programa de radio realizado por personas con trastorno mental. 

HEAD radioabierta2516

Continuar leyendo

Buscan explicar cuadros clínicos de la toxoplasmosis

Por Carmen Báez

Ciudad de México. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Inmunología Experimental del Instituto Nacional de Pediatría (INP), el doctor en ciencias Carlos Cedillo Peláez realiza estudios sobre la diversidad genética del parásito Toxoplasma gondii, causante de la toxoplasmosis, enfermedad infecciosa transmitida a partir de animales, y que afecta entre 30 y 50 por ciento de la población mundial.

HEAD toxoplasmosis2416

Continuar leyendo

Hospital de la Mujer: una larga historia por la salud

Por Judith Ureña

Ciudad de México. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Hospital de la Mujer es una unidad especializada que pertenece al sector salud público federal y brinda servicios a bajo costo a todas aquellas mujeres que desean, desde tener una consulta con un médico ginecólogo, pasando por las que están planeando embarazarse o ya lo están, hasta casos de cáncer de mama, ovario o cervicouterino.

hospital head 524

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile