Por Eduardo Vázquez Reyes
Xalapa, Veracruz. 25 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Es posible explicar la creatividad artística desde modelos neurocientíficos?, ¿los juicios sobre el gusto ante obras de arte dependen de nuestros sentidos o existe algún área del cerebro encargada de codificarlos y darles sentido? Actualmente, desde la ciencia hay una disciplina encargada de responder a estas problemáticas: la neuroestética.

Continuar leyendo
Por Aketzalli González
Ciudad de México. 22 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde 1985, la Asociación Dental Mexicana Federación Nacional de Colegios de Cirujanos Dentistas A. C. (ADM), apoya a mejorar el ejercicio profesional de los odontólogos en el país, con la implementación de políticas públicas para que la población tenga acceso a servicios odontológicos de calidad.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 22 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde 2005, la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo "Dr. Augusto Fernández Guardiola" del Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, lleva a cabo el proyecto de investigación Desarrollo de métodos para el diagnóstico y tratamiento temprano de recién nacidos con factores de riesgo prenatales y perinatales, encabezado por la doctora Thalía Harmony Baillet, quien ha impulsado su crecimiento en diferentes tipos de escenarios con alta tecnología para la detección temprana de factores de riesgo de daño cerebral, así como trastornos de aprendizaje y lenguaje en los niños.

Continuar leyendo