El lado luminoso de la ciencia: láser contra bacterias
Ensenada, Baja California. 28 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Departamento de Óptica del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) inactivaron bacterias al exponerlas a luz láser, lo que significaría un importante avance para eliminar esos organismos patógenos en cirugías craneales, además de evitar el uso de antibióticos.

Aumenta sobrepeso y obesidad en mujeres mexicanas
Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 27 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2014 el mundo tenía más de mil 900 millones de adultos mayores de 18 años con sobrepeso, de los cuales alrededor de 600 millones eran obesos.

Estudios para la prevención en el consumo de algas tóxicas en México
Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 26 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las floraciones algales nocivas son también denominadas como “mareas rojas” y se tratan de fenómenos ambientales naturales que se producen en ambientes acuáticos como consecuencia de la proliferación excesiva y en corto tiempo de ciertas especies de microalgas que pueden producir una serie de toxinas que imponen un grave riesgo a la salud humana.








