Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 12 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Rehabilitación (ITR) es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, dedicada a innovar en el diseño de prótesis de miembros inferiores, labores en las que priorizan la reducción de costos para facilitar el acceso de pacientes de escasos recursos a las nuevas tecnologías.

Del 2014 a la fecha, los especialistas del ITR desarrollaron una prótesis biónica de tobillo controlada por un sistema inteligente, una prótesis de rodilla, un exoesqueleto para la rehabilitación de muñeca y un socket construido por impresión 3D.
Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 8 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), de la Universidad de Colima (Ucol), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) determinaron científicamente el potencial analgésico y la actividad antiinflamatoria de la Moringa oleifera, planta de origen hindú que se ha adaptado a las condiciones de México.

Continuar leyendo
Por Dalia Patiño González
Tonantzintla, Puebla. 7 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Ventana al Cerebro es un proyecto que desarrolla un implante craneal de cerámica transparente a base de zirconia. Esta innovación será una herramienta muy útil en la detección y tratamiento de lesiones cerebrales a través de métodos ópticos.

Continuar leyendo