Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 23 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de determinar la producción de electroneutrones en aceleradores lineales (LINAC, por sus siglas en inglés) de uso médico para tratamientos de cáncer, en la Unidad Académica de Estudios Nucleares de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAEN-UAZ), la estudiante de doctorado Tzinnia Gabriela Soto Bernal realiza una investigación que informará la cantidad y energía de los neutrones —espectro de neutrones—, la dosis y el riesgo en el paciente.

Tzinnia Gabriela Soto Bernal es becaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y para este estudio es asesorada por el doctor Héctor René Vega Carrillo, miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Cuerpo Académico de Radiobiología de la UAEN-UAZ.
Continuar leyendo
Por Dioreleytte Valis
Xalapa, Veracruz. 23 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Comprometidos con la divulgación científica y la promoción del conocimiento, el Centro de Investigaciones Cerebrales (Cice) de la Universidad Veracruzana llevará a cabo la décima edición de la Semana Mundial del Cerebro, evento en donde impartirán talleres lúdicos orientados a niños y jóvenes, además de conferencias y ponencias por parte de especialistas.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 23 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), campus San Juan del Río, estudian el estado afectivo y psicofisiológico de pacientes con dolor crónico mediante el análisis de termografías.

Continuar leyendo