Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 11 de enero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Bioquímica y Genética Molecular de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), el investigador Julio Torres Romero se ha especializado en la genética molecular de Giardia y Trichomonas vaginalis.
Micrografía del intestino delgado de un gerbillo infestado con Giardia. Imagen: Stan Erlandsen/United States Department of Health and Human Services.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el investigador presentó avances de estudios mediante los que se ha podido conocer el comportamiento de algunos de los organismos del mundo microscópico causantes de las enfermedades más comunes que padecen los seres humanos.
Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 11 de enero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Martha Barrera Bustillos, médica cirujana y especialista en medicina deportiva de la Escuela de Nutrición de la Universidad Anáhuac Mayab, presentó en el marco del XI Congreso Internacional de Promoción al Consumo de Frutas y Verduras una selección de estudios recientes en torno al uso de estos alimentos como herramientas para prevenir la aparición de distintos tipos de cáncer.

El Diario Oficial de la Secretaría de Salud informa que el consumo de frutas y verduras en México es de 235 gramos en promedio, es decir, 58.75 por ciento respecto a los 400 gramos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), equivalente a cinco raciones de estos alimentos.
Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 12 de enero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el 3er Congreso Internacional de Negocios y Tecnología para el Turismo, Robert Langlois, director general de la empresa canadiense-mexicana Canromex, presentó los proyectos que desarrollan para el aprovechamiento eficiente del agua.
“Falta un esfuerzo para realizar la acción: recuperar, tratar y reusar un recurso que es tan fácil de recuperar como agua de lluvia. Se puede instalar en los techos canaletas, traer el agua a una cisterna, eso no cuesta casi nada. Hay filtros que permiten reutilizar esa agua en el cuarto de lavandería, en los inodoros, en la regadera, con una mejor calidad”, señaló el ingeniero en procesos industriales.
Continuar leyendo