Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 30 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Dos especies de invertebrados —endémicas de Isla Guadalupe— que no habían sido observadas en décadas, fueron detectadas durante una exploración encabezada por el doctor Francisco Correa Sandoval, investigador del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 30 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Hundimiento, agrietamiento, socavación, remoción de cimientos, bardas o banquetas son algunos de los daños —la mayoría irreparables— que genera la erosión en la infraestructura urbana. Estos efectos de inestabilidad en la infraestructura urbana debidos a la geología y la geomorfología, que no se presentan solamente en el estado de Zacatecas, sino que son un problema recurrente a nivel nacional, son estudiados por un equipo de investigadores de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UACT-UAZ).

Continuar leyendo
Por Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 30 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Aportar ideas, información, estadísticas, intercambiar experiencias, presentar propuestas, avances y nuevos retos, siempre desde una perspectiva de género, son parte de las actividades que mujeres dedicadas a la ciencia realizaron este 25 y 26 de mayo en el Edificio Arronte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), como parte de los trabajos que corresponden a la primera reunión de la Red Mexicana de Ciencia, Tecnología y Género para este 2017.

Continuar leyendo