Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 27 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El egresado del doctorado en ciencias marinas y costeras de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Juan Alfredo Zayas Álvarez, realizó un estudio sobre la evolución del ecosistema y diversidad de peces crípticos en arrecifes artificiales cerrados.

Continuar leyendo
Por Mercedes López
Ciudad de México. 26 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- De una forma lúdica y creativa, el laboratorio-taller del Profesor Chiflado te enseña a crear conciencia sobre cómo cuidar el planeta en la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt), organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Ubicado en el Zócalo de la Ciudad de México, en el taller aprenderás a cuidar el medio ambiente de una forma divertida y espectacular, ya que su objetivo es concienciar a niños y adultos de los graves problemas que enfrenta nuestro planeta.
Continuar leyendo

Por Carmen Báez
Ciudad de México. 26 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en nutrición del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), unidad Milpa Alta, presentan Sandi Flakes, un cereal nutritivo creado a partir de la cáscara de sandía, esto en el marco de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt) que se celebra del 23 al 28 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México.
De acuerdo con Mónica Pamela González Camacho y Estefanía López Sámano, jóvenes que participan en el proyecto, la cáscara de sandía es considerada un desecho orgánico, pero tiene un valor nutricional muy importante.
Continuar leyendo