Por Lizbeth Barojas
Veracruz, Veracruz. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Maestra galardonada en diciembre de 2015 con el Reconocimiento a la Labor del Maestro Veracruzano en la categoría de Innovación Pedagógica por su trabajo Diseño e implementación de diferentes estrategias de comunicación, Tsut Tsuy Tamayo Flores, ingeniera química y profesora de matemáticas en nivel secundaria, creó una plataforma informática para mejorar el aprendizaje de esta asignatura.

Continuar leyendo
Por Dioreleytte Valis
Tuxtepec, Oaxaca. 14 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de explotar fuentes alimenticias no convencionales, alumnos e investigadores de la maestría en ciencia de alimentos perteneciente al Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) se dieron a la tarea de presentar las propiedades funcionales de la semilla de calabaza (Cucurbita pepo), asimismo proponer los usos de sus derivados como el aceite y harina obtenidos de la semilla.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Cecilia Martínez Sánchez, profesora del Ittux y miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), argumenta que la semilla de calabaza ha reportado niveles altos de aceite que no ha sido explotado, pues la semilla comúnmente es consumida como botana sin aprovechar sus componentes bioactivos.
Continuar leyendo
Por Rocío Zayas Bonola
Ciudad de México. 14 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Baja California, cuenta con el primer catálogo en México sobre el tamaño genómico de 23 especies acuáticas más representativas del estado, debido a su valor biológico y económico.

Continuar leyendo