Por Pedro Zamora Briseño
Colima, Colima. 16 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A bordo de una locomotora del ferrocarril Guadalajara-Manzanillo, el presidente Porfirio Díaz vino a esta ciudad a finales de 1908, acompañado de un grupo de colaboradores, tras el tendido del tramo de la nueva vía entre Tuxpan y Colima.
Modelo de locomotora que se usaba en el ferrocarril Guadalajara-Manzanillo a principios del siglo XX. (Foto Archivos Nacionales II College Park, Maryland).
Este suceso, con el que se puso en marcha oficialmente la conclusión de la infraestructura ferroviaria entre el puerto colimense y la capital tapatía, despertó hace más de un siglo el interés y la algarabía de diversos sectores de la sociedad colimense, que recibieron con júbilo la visita presidencial y festejaron la entrega de la nueva obra que contribuiría significativamente al transporte de pasajeros y el intercambio comercial entre las dos entidades del occidente del país.
Continuar leyendo
Por Paloma Carreño Acuña
Morelia, Michoacán. 19 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La Orquesta Sinfónica de Michoacán es una de las más antiguas de México. El maestro Jesús Gutiérrez Guzmán investiga el periodo de 1939 a 1961 para recuperar su historia.

Jesús Gutiérrez es maestro en artes por la Universidad de Guanajuato en la línea de musicología, además de ser músico instrumentista activo en la Orquesta Sinfónica de Michoacán con el violonchelo, que estudió en la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 18 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los humedales son extensiones de agua del régimen natural o artificial, permanentes o temporales, cuya profundidad no exceda los seis metros.

Desde 1985, nuestro país firmó el tratado intergubernamental de la Convención de Ramsar, que sirvió como marco de acción nacional y cooperación internacional para la conservación y uso racional de los humedales y sus recursos.
Continuar leyendo