Por Carmen Báez
Ciudad de México. 12 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación y Estudios Avanzados en Salud Animal (CIESA) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex), un equipo de especialistas ha encontrado evidencias que sugieren la presencia de coinfecciones de parvovirus-rotavirus, luego de analizar perros con cuadros entéricos particularmente severos.

Continuar leyendo
Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 9 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Las enfermedades renales son de los padecimientos más agresivos y no suelen ser detectadas a tiempo, por lo que los tratamientos usados en etapas más avanzadas de la enfermedad se enfocan en diálisis peritoneal, hemodiálisis o trasplante. El Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) detalla en su informe de 2017 que en el país casi 13 mil personas están en espera de un trasplante de riñón, y de ese total, tres mil 400 se localizan en Jalisco. Para evitar llegar a esa etapa, especialistas coinciden en que debe fomentarse la prevención de estos padecimientos.

Continuar leyendo
Por Verenise Sánchez
Ciudad de México. 10 de marzo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El historiador Stefan Rinke, profesor del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Libre de Berlín, en Alemania, se declaró enamorado de la riqueza cultural e histórica de México, después de recibir el primer Premio de Investigación José Antonio Alzate.
Stefan Rinke, historiador alemán fue distinguido con el Premio de Investigación José Antonio Alzate.
Dicho galardón —que tuvo origen en el marco del Año Dual México-Alemania que se celebró en 2016 y parte de 2017— es otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y la Fundación Alexander von Humboldt.
Continuar leyendo