Por Felipe Sánchez Banda
Arteaga, Coahuila. 4 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Departamento de Parasitología Agrícola (DPA) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) identifican e investigan insectos benéficos para el control biológico de plagas en huertos de manzana de San Antonio de las Alazanas, Arteaga, Coahuila.

Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 3 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de analizar las estrategias que se implementan en las escuelas secundarias se llevó a cabo la investigación "Ambientes y culturas escolares: un análisis de las estrategias de prevención de la violencia y la promoción de ambientes protectores en la educación básica de la zona occidente", señaló la doctora en ciencias sociales Aideé Arellano Ceballos, miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Continuar leyendo
Por Tania Robles
Guadalajara, Jalisco. 3 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos años, se ha dado un crecimiento en el sector aeroespacial del país que involucra esfuerzos de academia, industria y gobierno. En este sentido, el maestro Antonio Eduardo Gutiérrez Nava, de la Red de Talentos Mexicanos en el Exterior (RTM) Capítulo Alemania, presentó en el marco del International Astronautical Congress un análisis del impacto que tiene la colaboración internacional de distintas instancias en el desarrollo de la tecnología aeroespacial con el apoyo de la RTM y del Space Generation Advisory Council (SGAC). “México tiene el potencial de ser una fuerza económica en el sector espacial en los siguientes años”, expresó.

Continuar leyendo