Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 8 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un prototipo de biosensor que mide los niveles de glucosa en la piel, sin necesidad de extraer sangre del paciente, fue diseñado por tres estudiantes de la maestría en física de materiales que ofrece el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) en forma conjunta con el Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de investigadores, especialistas, académicos y estudiantes de instituciones nacionales y del extranjero, concluyeron en Querétaro los trabajos del LI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Entomología (SME).

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 7 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de que las prótesis articulares de rodilla cumplan con normas oficiales e internacionales, además de alargar su vida útil, investigadores y estudiantes del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada del Instituto Politécnico Nacional Unidad Querétaro (CICATA IPN Querétaro) trabajan en el diseño y desarrollo de un simulador mecánico para probar dichas prótesis por hasta cinco millones de ciclos.

Continuar leyendo