Por Israel Pérez
Santiago de Querétaro, Querétaro. 13 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de divulgar el conocimiento de las ciencias de la Tierra, dirigido a estudiantes de nivel básico y medio superior, así como público en general, el Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convoca a la Semana de la Tierra 2016 del 18 al 23 de abril, en sus instalaciones ubicadas en el campus Juriquilla, Querétaro.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez
Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de ofrecer alternativas que permitan la fortificación de los alimentos y promover la funcionalidad de sus nutrientes adicionados, el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), unidad Querétaro, diseñó una tecnología para microencapsulación de vitaminas, minerales, enzimas y aceites esenciales.

El profesor investigador en el área de Materiales Bio-Orgánicos del Cinvestav y asesor de este trabajo, Fernando Martínez Bustos, informó que la tecnología —actualmente en trámite de patentamiento— fue desarrollada por el estudiante Alejandro Cruz Sánchez, y consiste en envolver una sustancia o principio activo en microcápsulas elaboradas a base de almidones para protegerla de condiciones adversas que pudieran degradarla o aminorar sus efectos.
Continuar leyendo
Por Carmen Báez
Ciudad de México. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la promulgación de la Reforma Educativa en 2013, se inició la transformación a fondo del Sistema Educativo Militar y entre sus acciones se encuentra impulsar la investigación científica y tecnológica de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como equipar sus planteles con herramientas innovadoras para mejorar la calidad educativa.

Continuar leyendo