Por Amapola Nava
Hasta hace poco, se consideraba el duelo como un sentimiento exclusivo de la especie humana, pero los animales también pasan por procesos de duelo. No se puede negar el dolor de Tahlequah, la orca hembra cuya cría murió de hambre porque ella no consiguió el alimento suficiente para producir leche, después de su muerte, la madre cargó el cuerpo de su cría por 17 días, comenta Elizabeth Téllez Ballesteros.

Continuar leyendo
Por Paloma Carreño Acuña
Morelia, Michoacán. 5 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- De 1995 a 2015, en México se han detectado 503 personas agredidas por su lucha en la defensa del medio ambiente. La egresada de la licenciatura en ciencias ambientales en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), unidad Morelia, Lucía Velázquez Hernández, ha realizado un estudio sobre este periodo en la historia de la defensa ambiental, debido a un aumento de casi el doble de agresiones en el lapso de 2014-2015.

Continuar leyendo
Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 5 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La ocupación de policía es una profesión que genera estrés constante y esto deteriora la calidad de vida de los oficiales. Para conocer los factores de riesgo entre los policías jaliscienses a causa de su trabajo, investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) elaboraron diagnósticos para conocer cuál era el estado psicosocial de estos servidores.

Continuar leyendo