Por Carmen Báez
Ciudad de México. 7 de diciembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el año de 2015, las autoridades sanitarias de salud de Brasil reportaron la propagación del virus del Zika en ese país, fenómeno que estuvo acompañado del incremento inusual del número de niños que nacieron con microcefalia, por lo que el vínculo entre el virus y el nacimiento de niños con cabezas usualmente pequeñas había comenzado a establecerse.

Continuar leyendo
Por Amapola Nava
Ciudad de México. 18 de diciembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Sacar una orquídea de su hábitat para después venderla es un acto ilegal. La normativa mexicana protege las especies en peligro de extinción, entre las que se encuentra esta planta de delicada flor. Pero en la región más al sur de México, en el Soconusco, Chiapas, una parte de la venta ilegal tiene origen en la situación de pobreza en que se encuentra la población.
Flor de Candelaria (Guarianthe skinneri). Fotografía de Diego Manzano Méndez, tomada de Natuarlista.
Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 6 de diciembre 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- No importa si las imágenes fueron captadas con una cámara profesional, una tableta o un teléfono celular: el único requisito es que se haya utilizado un lente microscópico, para convertir esas imágenes en candidatas para participar en el Concurso de Microfotografía, organizado anualmente por la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ – IPN).

Continuar leyendo