Por Karla Navarro
Ensenada, Baja California. 22 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Nacional de Datos Oceanográficos (Cendo) genera mapas de temperatura, atlas y gráficas, por medio de datos generados por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Continuar leyendo
Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 22 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La serie documental Islas de México es una producción original de Canal Once del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que contó con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Pollo de albatros.Cortesía Canal Once.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 21 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Sismos como el del martes 19 de septiembre, que generó graves afectaciones en la Ciudad de México, Morelos, Puebla y Oaxaca, resultan difíciles de caracterizar debido a que su epicentro y condiciones son muy distintas a los que suelen ocurrir y que son considerados como más frecuentes en México, aseguró el investigador especialista en geofísica y sismología del Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Juriquilla, Francisco Ramón Zúñiga Dávila-Madrid.
Fotografía cortesía de Hugo Valencia Juliao.
Continuar leyendo