BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Boletín Informativo | Lunes, Noviembre 25, 2019
Academia
- Se llevará a cabo en el IFUAP, del 25 de noviembre al 5 de diciembre
Debido a que la estructura tradicional impera en la manera de comunicar la ciencia, el reto es fortalecer otras formas de dar a conocer y compartir el conocimiento de las ciencias duras y las humanidades, lo cual involucra un enfoque epistémico, afirmó Karla Peregrina Oropeza, coordinadora de Proyectos, Comunicación e Información Estratégica de Ciencia y Desarrollo, del Conacyt, durante la inauguración del III Taller de Periodismo y Comunicación Pública de la Ciencia, en el auditorio del Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” de la BUAP (IFUAP).

Continuar leyendo
SECRETARÍA DE SALUD
Comunicado No. 316 /19
Ciudad de México, a 21 de noviembre de 2019
- El secretario de salud, Jorge Alcocer Varela, encabezó la ceremonia de aniversario.
- En los próximos años, se tendrán que superar retos como facilitar el acceso a servicios, eliminar el estigma y la discriminación hacia las personas con problemas de salud mental.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, presidió la ceremonia del 40 Aniversario del Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), donde reconoció el compromiso de los profesionales de la salud y del personal en general, para atender a la población que padece un trastorno mental, pero, sobre todo, por romper los prejuicios de una de las ramas de la medicina más estigmatizadas por la sociedad.

Continuar leyendo
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Comunicado de Prensa Núm. 144/19
Ciudad de México, a 21 de noviembre de 2019
- Se lleva a cabo el Taller de planeación rumbo al “Plan Nacional de reducción de HFC en colaboración con la industria, agencias de cooperación y la academia.
- El objetivo es visualizar las acciones para cumplir con los compromisos de reducción que México firmó en la Enmienda de Kigali.
- Al disminuir los HFC, gases con gran potencial de calentamiento global, se contribuirá a la reducción global de la temperatura en hasta un 0.5 °C.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Unidad del Protocolo de Montreal, realiza el taller de planeación rumbo al “Plan Nacional de Reducción de HFC”, con el objetivo de visualizar las acciones necesarias para cumplir con los compromisos de reducción que México firmó en la Enmienda de Kigali.

Continuar leyendo