Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 8 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C. (Ipicyt), la especialista zacatecana Fátima Berenice Salazar Badillo hizo un estudio sobre el efecto de promoción de crecimiento en plantas del hongo Trichoderma, con el objetivo de fomentar la agricultura sustentable y orgánica mediante la aplicación de biofertilizantes a base de microorganismos benéficos de plantas y asimismo disminuir la aplicación de fertilizantes químicos.

Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 4 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en física por el College of William and Mary, Alfredo Aranda Fernández, nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), desarrolla la investigación Neutrinos, simetrías de sabor y dimensiones, con el auspicio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a través de la convocatoria de Investigación en Ciencias Básicas 2015.

El coordinador general de Investigación Científica de la Universidad de Colima (Ucol) señaló que sus investigaciones están enfocadas en la física de partículas, a la que también se le conoce como física de altas energías.
Continuar leyendo
Por Pedro Amaya Iturralde
Chihuahua, Chihuahua. 6 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La creciente demanda comercial por bebidas funcionales —que además de aportar nutrientes pueden mejorar la salud— impulsó a un equipo de científicos del Taller de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua a proponer y experimentar un nuevo proceso de pasteurización para estas bebidas que involucra el uso de luz ultravioleta.

Continuar leyendo