Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 20 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los próximos 1 y 2 de junio se celebrará en Sinaloa la décimo tercera edición del Congreso Estatal Infantil y Juvenil de Geografía, bajo el tema “La Tierra, un ecosistema sustentable”.

Como cada año, el evento se desarrollará en el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), con la colaboración de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc). Ambas instituciones convocan a niños y jóvenes a participar con los temas Geografía física y Geografía humana.
Continuar leyendo
Por Ricardo Capilla Vilchis
Ciudad de México. 18 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Las actividades turísticas que se realizan en todo el mundo dejan marcada una huella ecológica que se está volviendo cada vez más difícil de borrar, ya que cuando un lugar es visitado por turistas, sus actividades tienen un impacto casi siempre negativo en los ecosistemas.

“44 por ciento de los turistas que viajan a Latinoamérica vienen a México”, afirmó el director general de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Carlos Galindo Leal.
Continuar leyendo
Por Yureli Cacho Carranza
Ciudad de México. 18 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Tienes entre 10 y 18 años, te interesa lo que ocurre en el universo y además posees una gran imaginación? De ser así, no dudes en hacer un ensayo en el que expliques qué datos, en tu opinión, revelan alguna de las siguientes tres observaciones: hexágono del planeta Saturno, o la de alguna de sus lunas: los lagos de Titán o Encélado.
Hexágono de Saturno, imagen cortesía de Jonathan Ibarra Nakamura.
Continuar leyendo