Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes. 28 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Departamento de Estomatología de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), han desarrollado el prototipo de un instrumento que determina el grado de inflamación causada por la extracción de terceros molares, aparato que funciona al medir las discrepancias del contorno facial, informó David Masuoka Ito, profesor investigador de esta institución.

“Todo surgió por un proyecto de un alumno que estaba estudiando su posgrado, platicamos de la necesidad que había para medir la inflamación tras la extracción quirúrgica de terceros molares. Él iba a tratar de probar analgésicos y antiinflamatorios, para ver cuál de los medicamentos surtía mejores efectos en pacientes que les quitan las muelas del juicio”, dijo en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.
Continuar leyendo
Por Montserrat Muñoz
Guadalajara, Jalisco. 28 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque en la literatura aún se reconoce a Brasil como el país con mayor diversidad de especies de tarántulas en el mundo, puede que México haya revertido esta estadística para ocupar este título. Así lo afirmó Rodrigo Orozco Torres, responsable de la Unidad Medio Ambiental (UMA) Tarántulas de México.

Continuar leyendo
Por Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 28 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Has observado a un niño quedarse quieto con la mirada fija e inexpresiva durante unos segundos en los que parece perder el conocimiento de lo que estaba haciendo y del medio ambiente y después regresar a sí mismo para continuar con sus actividades? Este tipo de comportamiento puede estar relacionado con lo que se conoce como epilepsia del tipo de ausencia, un padecimiento analizado por la doctora María del Carmen Cortés Sánchez en el Laboratorio de Neurofisiología de la Conducta y Control Motor, del Instituto de Fisiología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Continuar leyendo