
Por Judith Ureña
Ciudad de México. 29 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo el eslogan “Piensa globalmente, actúa localmente”, Fundación Obtuso, uno de los invitados de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt), fue quizás uno de los que más se apegaron a la línea temática de esta semana.

Continuar leyendo
Por Margarita Blanco
Morelia, Michoacán. 29 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Dos razas de maíces nativos de Michoacán, Chalqueño y Tuxpeño, fueron mejoradas genéticamente en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) campus Morelia, con el objetivo de aumentar su rendimiento de grano (de cinco a 20 toneladas por hectárea) y disminuir su altura (de 3.5 a 1.50 metros) para evitar que el viento los derribe, lo que ocasiona que la mazorca se manche o se pudra con la consiguiente disminución en su productividad.

Continuar leyendo
Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Julio César López López tiene 14 años de edad, fue el participante más joven de la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (Fenaci), celebrada el pasado mes de noviembre en Guadalajara, Jalisco, y coordinada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Obtuvo el primer lugar en ese encuentro y con ello una visita a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN, siglas en francés) en Ginebra, Suiza.

Continuar leyendo