Por Flor Hernández
Villa de Mitla, Oaxaca. 1 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Día de Muertos es una de las celebraciones prehispánicas más importantes de México que resistió la Conquista, los siglos y se mantiene en la actualidad, pese a la globalización.

Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 1 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Santiago tiene 35 años y aunque todavía es joven, la bajísima calidad de su alimentación —inherente a su vida sedentaria— ha mermado su salud física y emocional.

Continuar leyendo
Por Pablo Miranda Ramírez
Guadalajara, Jalisco. 1 de noviembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Debajo de la superficie se alimentan a su antojo. Los insectos descortezadores son milimétricos escarabajos que infestan árboles y consumen los nutrientes de su huésped convirtiéndose en plagas forestales; sin embargo, una forma de hacer frente a esta invasión es a través de compuestos semioquímicos, como las feromonas, que son útiles para confundir y alejar a los insectos dañinos.
Fotografía cortesía de Wikipedia.
Como parte de la búsqueda de una estrategia de manejo integral de estas plagas, el doctor Guillermo Sánchez Martínez, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), trabaja en la validación de distintas formulaciones de compuestos semioquímicos adecuadas para el monitoreo o trampeo masivo de insectos descortezadores.
Continuar leyendo