Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 31 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador mexicano Juan Pablo Torres Papaqui, de la Universidad de Guanajuato, busca determinar el radio de influencia de los núcleos activos de galaxias (NAG) para poder entender la coevolución entre estos y las galaxias que los hospedan.

Esta investigación fue una colaboración con el proyecto Calar Alto Legacy Integral Field Spectroscopy Area Survey(CALIFA) y su aporte consistió en generar nuevos conocimientos sobre la importancia de los NAG junto con los demás fenómenos que ocurren en una galaxia.
Continuar leyendo
Por Aketzalli González
Ciudad de México. 30 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en historia y filosofía de la ciencia Juan Manuel Rodríguez Caso ha dedicado parte de sus investigaciones a la obra y pensamiento de Alfred Russel Wallace. Lo considera un personaje fascinante, modesto y lleno de curiosidades.

Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 29 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Atención al Talento (Cedat) organizó el tercer Congreso Internacional de Sobredotación Intelectual que tiene el objetivo de visibilizar a los niños con un cociente intelectual (CI) más alto del promedio y ayudarles a explotar su máximo potencial.

Continuar leyendo