logo

¿Cuáles son los peces dulceacuícolas en peligro de extinción?

Boletín de prensa

4318/2016

Guadalajara, Jalisco. 1 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Se calcula que en la Tierra existen entre 15 y 100 millones de especies, de las cuales solo dos millones han sido descubiertas. A pesar de lo que podría pensarse, hoy en día se siguen descubriendo especies nunca antes vistas. Pero en contraste con esta gran biodiversidad, el planeta atraviesa por un serio problema de extinción.  

De aquí la importancia del libro Los peces dulceacuícolas en México en peligro de extinción, presentado en la trigésima edición de la Feria del Libro de Guadalajara (FIL). El coordinador de la obra, Gerardo Ceballos, considera que en ella se trata el que podría ser el único problema ambiental irreversible: la desaparición de las especies.

Lourdes Martínez, coordinadora del libro, recuerda que en México ya se han perdido 26 especies de peces, de las cuales 14 eran endémicas del país, es decir, no se encontraban en ninguna otra parte del mundo.

Para dar a conocer esta problemática y encontrar estrategias de acción desde la ciudadanía y la política pública, Los peces dulceacuícolas en México en peligro de extinción reúne las reseñas tanto de especies extintas como de especies en peligro de extinción, todas con su fotografía o ilustración. Además presenta las iniciativas de conservación existentes y sugiere nuevas formas de manejar y preservar el recurso.

Este libro, editado por el Fondo de Cultura Económica (FCE), es la culminación de más de diez años de trabajo, que involucró la colaboración de decenas de especialistas en México y el extranjero.

 Más información aquí.

VAN/SP/FV/4318/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile