Nueva colección de ecosistemas del desierto en Yucatán
Boletín de prensa
4353/2016
Mérida, Yucatán. 6 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Plantas suculentas, cactus y agaves de los grandes ecosistemas desérticos de México, Sudáfrica, Sudamérica y Australia formarán parte de la Casa del Desierto, nueva colección del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), con el propósito de diversificar la oferta de colecciones y exhibiciones de plantas para el público general en la región sureste del país.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt en el marco del XXXVII aniversario del CICY, Germán Carnevali Fernández-Concha, investigador de la Unidad de Recursos Naturales, señaló que la Casa del Desierto forma parte del proyecto Polo para la conservación y la educación ambiental en el JBR-Roger Orellana, en conjunto con la colección de plantas tropicales que habitará la Casa Tropical.
“La colección del jardín botánico era una colección de plantas de la península de Yucatán que tiene sentido ya que se hace investigación sobre esa flora y su conservación, pero el jardín botánico es una ventana a la biota y flora no solo de la región sino del planeta, por lo que creamos un proyecto para desarrollar dos grandes ecosistemas que no están presentes en la península de Yucatán, los desiertos y las zonas tropicales”, apuntó.
MN/AT/FV/4353/2016