Laboratorio de nanoelectrónica
Boletín de prensa
4356/2016
Tonanzintla, Puebla. 6 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la coordinación del área de Electrónica y constituido con el objetivo de crear prototipos de sensores y circuitos integrados en silicio, conocidos como MEMS (microsistemas o circuitos microelectromecánicos), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) tiene operando desde 2010 el Laboratorio de Innovación en MEMS (LIMEMS), uno de los más completos del país.
Su creación fue producto, en primera instancia, de la donación de equipos de producción por parte de la empresa Motorola.
El LIMEMS comprendió la creación de tres laboratorios en distintas partes del país; el de diseño en la UNAM; el de encapsulado y pruebas en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y el Laboratorio de Desarrollo y Fabricación de Prototipos, en el INAOE.
Los MEMS son aquellos sistemas complejos que combinan elementos electrónicos y mecánicos en un mismo chip, con aplicaciones tan diversas que todo mundo utiliza a través de equipos electrónicos empleados, por ejemplo, en las comunicaciones o en aparatos que sirven de herramienta en el trabajo.
DP/AT/FV/4356/2016