Libros de canasta: colección Opúsculos de El Colegio Nacional
Boletín de prensa
4380/2016
Guadalajara, Jalisco. 8 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Colegio Nacional, fundado en 1943 por decreto del entonces presidente de México Manuel Ávila Camacho, fue creado para constituirse como "una comunidad de cultura al servicio de la sociedad, en cuyo seno estarán representadas sin limitaciones las corrientes del pensamiento y las tendencias filosóficas, científicas y artísticas".
Sin embargo, con el paso de los años, la misión de El Colegio Nacional de servir al pueblo a través de las enseñanzas de los hombres y mujeres de ciencia miembros, se fue deslavando. La nueva generación que ahora dirige esta institución busca retomar el enfoque original para llegar al público joven de México.
En el marco de la XXX Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), El Colegio Nacional presentó la colección Opúsculos, integrada por 10 brevísimos libros escritos por investigadores miembros. Estas obras son artículos de divulgación, ensayos, homenajes, pensamientos o textos derivados de conferencias por ellos dictadas en sus respectivas áreas de especialización.
MM/AT/FV/4380/2016