Miguel Gleason, el indagador del México insólito en Europa
Boletín de prensa
5247/2017
Ciudad de México. 3 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Lo que el periodista Miguel Gleason comenzó como una práctica recreativa para apaciguar la nostalgia que sentía al estar lejos de México, se convirtió en una titánica labor de identificar, inventariar y difundir el patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el viejo continente.
Registros que van desde tapices, monedas, murales, esculturas, cartas, orfebrería, códices y pinturas, entre otros, se encuentran entre los más de nueve mil objetos de origen mexicano plasmados en su inventario. Asimismo, en 2015 publicó el libro México insólito en Europa con una selección de 600 fotografías.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Gleason, quien actualmente vive en Francia, cuenta cómo comenzó su afición por hallar las huellas de México esparcidas por el mundo.
“El motor de todo esto fue la nostalgia que tenía al estar lejos de mi país y la mejor manera de curarla fue acercarme a los lugares donde hubiera algo de México. En Francia había restaurantes de comida mexicana pero con el tiempo me di cuenta que eso no me llenaba el espíritu. Después encontré la manera y fui acercándome a los museos donde había objetos mexicanos. Eso me daba una sensación de estar cerca de mi país”, dijo.