logo

Las políticas de ciencia y tecnología deben tener continuidad: Enrique Cabrero

Boletín de prensa

5252/2017

Ciudad de México. 3 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El desarrollo científico y tecnológico en México enfrenta varios retos, quizás uno de los más importantes es la volatilidad sexenal, indicó Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). 

Durante el foro “La UNAM y los desafíos de la Nación” que se realizó en Universum, Museo de las Ciencias, Cabrero Mendoza resaltó la apremiante necesidad del diseño de una política científica desvinculada de los tiempos políticos naturales de una democracia.

“Lo que se necesita es una política de ciencia y tecnología continua, que sepa exactamente hacia dónde va y que no se mueva durante los próximos 20 o 30 años. Quizá no suena complicado si hablamos de años, pero si les digo en cuatro o cinco sexenios, ahí sí ya lo vemos complicado; es la misma cantidad de años, pero si lo vemos en sexenios ya no sabemos a dónde vamos a ir a dar”, manifestó.

Destacó que es necesario establecer metas a largo plazo y garantizar su inversión y continuidad en proyectos de trascendencia nacional y mundial.

“Este es un sector de grandes inversiones, de formación de recursos humanos, de atracción de empresas y eso no se logra de la noche a la mañana, es un trabajo continuo”.

Por tal razón, enfatizó que en lo que resta de esta administración se promoverá una reforma para que Conacyt se convierta en una institución con mayor autonomía.

Más información aquí.

VS/SP/FV/5252/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile