Lanzan Nodo Binacional de Innovación UNAM-Anáhuac
Boletín de prensa
5275/2017
Ciudad de México. 9 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Se pusieron en marcha las operaciones del Nodo Binacional de Innovación (NoBI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Anáhuac que buscan impactar en grupos de emprendedores de ambas universidades mediante el asesoramiento y acompañamiento de emprendimientos de base tecnológica.
Esto fue el resultado de una convocatoria paralela del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la National Science Foundation (NSF) de Estados Unidos. Este nodo forma parte de los cinco que se han impulsado en esta primera generación iniciada a finales del año 2015.
Para la operación de este programa, la UNAM, a través de la Coordinación de Innovación y Desarrollo, conformó una alianza con la Universidad Anáhuac con la intención de desarrollar tecnologías que tengan un impacto social para todas las personas.
En el lanzamiento de este Nodo se contó con la participación del director general del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza; el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; el rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez García, y el presidente de la Comisión de Propiedad Industrial e Intelectual de la Concamin, Roberto Arochi, entre otros.
Enrique Cabrero mencionó que son 29 instituciones, entre universidades y centros de investigación, que se han integrado a los cinco diferentes Nodos Binacionales de Innovación a lo largo de toda la república. Afirmó que en una economía mundial interconectada y basada en el conocimiento es fundamental que los innovadores registren ante la propiedad intelectual sus proyectos.
HV/SP/FV/5275/2017