Luis Carlos Welbanks, el mexicano que busca vida en los exoplanetas
Boletín de prensa
5278/2017
Ciudad de México. 9 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A dos meses de que la noticia del hallazgo de un sistema de siete exoplanetas del tamaño de la Tierra diera la vuelta al mundo, el físico mexicano Luis Carlos Welbanks Camarena se unirá al grupo del prestigiado científico Nikku Madhusudhan, en la Universidad de Cambridge, Reino Unido, para estudiar esos planetas.
Estudiar los exoplanetas, es decir, los planetas que orbitan una estrella que no es el Sol, es importante para entender cómo se formó la Tierra y nuestro sistema solar, además para saber si hay vida o las condiciones propicias para que exista en otros planetas.
La incorporación del joven mexicano se da luego de que recibió la competida beca Gates Cambridge, que otorgan Bill y Melinda Gates y la Universidad de Cambridge a los estudiantes de posgrado más destacados a nivel mundial, ya que entre las más de seis mil solicitudes que recibe al año solo beca a 90 estudiantes.
Con esta beca, Welbanks Camarena realizará sus estudios de doctorado en astrofísica y quizás cumpla uno de los sueños que tenía desde pequeño: “Encontrar un nuevo planeta y escoger su nombre”.
Oriundo de la Ciudad de México, el joven de 25 años recuerda que desde sus primeros años de vida tuvo varios acercamientos con la ciencia, uno de ellos fue el programa de televisión El mundo de Beakman.
VS/SP/FV/5278/2017