Impulsan cultivo de higos en zonas áridas
Boletín de prensa
5290/2017
La Paz, Baja California Sur. 11 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores del Departamento Académico de Agronomía de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en colaboración con la Fundación Produce Baja California Sur A.C., analiza la sanidad de suelos en plantaciones de higo, en la región de El Vizcaíno, ubicado en el municipio de Mulegé, Baja California Sur.
Por medio del saneamiento del suelo, con el uso de productos orgánicos, tienen la intención de incrementar la producción de higos en la zona que se caracteriza por un clima árido.
“El objetivo, mediante análisis fisicoquímicos y microbiológicos del suelo, así como de la planta de higo, es determinar cuáles son los productos orgánicos que favorecen la recuperación de la sanidad del suelo y en un lapso de dos años incrementar la producción”, señaló el doctor Sergio Zamora Salgado, jefe del Departamento Académico de Agronomía de la UABCS y coordinador del proyecto Uso de Agrobiológicos y Productos Orgánicos para Mejorar la Sustentabilidad del Suelo y Saneamiento del Higo en el Ejido Gustavo Díaz Ordaz, en la Región de El Vizcaíno, Baja California Sur.
Los especialistas explicaron que las plagas de nematodos en el suelo —gusanos microscópicos— atacan las raíces de las plantas de higo, ocasionando una carencia de nutrientes y evitando el adecuado desarrollo de los cultivos frutales.
JC/AT/FV/5290/2017