Hacia un turismo innovador que conjugue ciencia y tecnología
Boletín de prensa
5320/2017
Ciudad de México. 16 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de que la industria turística mexicana se apropie de la investigación y el desarrollo tecnológico que se realiza en el país y así pueda ofrecer servicios innovadores y de mayor calidad, que atiendan las necesidades de los viajeros nacionales y extranjeros, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Turismo (Sectur) firmaron un convenio de colaboración.
Con este convenio se busca fortalecer la industria turística, la cual es una de las más importantes para México, ya que aporta alrededor de 8.7 por ciento del producto interno bruto (PIB), de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Dicho convenio se suma a los esfuerzos sostenidos que ambas instituciones han impulsado desde hace más de una década, entre los cuales se encuentran diversos fondos como el mixto, el regional y el sectorial, los cuales suman aproximadamente 130 millones de pesos, indicó el director general del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza.
En entrevista luego de la firma del convenio que se realizó en las instalaciones del Conacyt, Cabrero Mendoza enfatizó que ninguna área, incluida el turismo, puede avanzar si no se sustenta en el conocimiento y le apuesta a la innovación y al desarrollo tecnológico.
Por tal razón, desde 2008 se decidió impulsar más la investigación y el desarrollo tecnológico en el sector turístico y para ello se creó el Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica en Turismo, el cual ha aportado alrededor de 78 millones de pesos.
VS/SP/FV/5320/2017