¿Es un insecto o un minirrobot?
Boletín de prensa
5393/2017
Ensenada, Baja California. 25 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La organización colectiva de las hormigas o su caótico actuar individual, el vuelo en formación de las aves migratorias y la sincronización de las luciérnagas son algunos de los comportamientos animales que son replicados en pequeños robots programados por estudiantes de posgrado del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) para desempeñar funciones de seguridad, búsqueda y rescate.
Los experimentos con los robots miniatura se desarrollan en el Laboratorio de Sincronización y Sistemas Complejos del Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones del CICESE, a cargo del doctor César Cruz Hernández.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el investigador apuntó que los avances desarrollados por los estudiantes forman parte de un proyecto interinstitucional financiado por el Fondo SEP-Conacyt para investigación en ciencia básica, en el que además de CICESE también participa la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— y la Universidad de Guadalajara (UdeG).
KN/AT/FV/5393/2017