logo

Convierten "carcacha" en laboratorio científico

Boletín de prensa

5391/2017

Ciudad de México. 25 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Lo que para alguien resultó basura, para el científico Leonardo Martínez Cárdenas, investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), representó una oportunidad para instalar un laboratorio que contribuyera a la educación y formación de jóvenes científicos.

Así, con un presupuesto de 20 mil pesos y con ayuda de sus estudiantes de licenciatura, Martínez Cárdenas convirtió un viejo camión escolar en el Laboratorio de Organismos Acuáticos.

“Como ahorita está difícil que en las universidades, por lo menos en las de Nayarit, abramos nuevas áreas, se me ocurrió habilitar este camión para que los jóvenes puedan poner en práctica lo que aprenden en las aulas”.

El científico miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dijo que durante al menos seis meses se dedicaron a realizar las adecuaciones necesarias.

“Se le quitaron los asientos y se le pusieron tarimas en lugar de piso, se pintó y se colocaron varias peceras que albergan en total más de 300 peces de diversas especies como Carassius auratus o pez dorado”.

La idea es que los jóvenes de licenciatura aprendan el cuidado de los peces y realicen algunos ejercicios propios de la Unidad Académica de Agricultura, además de que se involucren un poco en la labor científica.

Más información aquí.

VS/SP/FV/5391/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile