Ciencia y tecnología con perspectiva de género
Boletín de prensa
5415/2017
Puebla, Puebla. 30 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Aportar ideas, información, estadísticas, intercambiar experiencias, presentar propuestas, avances y nuevos retos, siempre desde una perspectiva de género, son parte de las actividades que mujeres dedicadas a la ciencia realizaron este 25 y 26 de mayo en el Edificio Arronte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), como parte de los trabajos que corresponden a la primera reunión de la Red Mexicana de Ciencia, Tecnología y Género para este 2017.
La Red Mexicana de Ciencia, Tecnología y Género (Mexciteg) fue creada con el objetivo de desarrollar trabajo académico y de investigación que permita comprender la dinámica que hay entre ciencia y género, así como la participación de las mujeres y hombres. De igual forma, plantea la detección y eliminación de sesgos de género a través de la sensibilización y conciencia que permitan contribuir a la formulación de propuestas para políticas públicas en esta materia.
La doctora Norma Blázquez Graf, fundadora y miembro de esta red temática e investigadora titular del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), refirió en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que cada año la Red Mexciteg se reúne dos veces para preparar, planificar y formar grupos de trabajo a fin de llegar a sus metas.
DP/AT/FV/5415/2017