logo

La ciencia te hace pensar de una manera crítica: Lina Riego

Boletín de prensa

5421/2017

Ciudad de México. 30 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Ser astronauta es el sueño de miles de niños alrededor del mundo; un deseo que también tuvo Lina Raquel Riego Ruiz, pero que no pudo materializar tras descubrir que la ‘no gravedad’ no era para ella, porque se mareaba fácilmente.

A temprana edad descubrió su vocación científica y a ella encaminó sus estudios, mientras cursaba la preparatoria ingresó al programa “Jóvenes a la Investigación” de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizando estancias en el Instituto de Biología bajo la dirección del doctor Fernando Cervantes y después en el Instituto de Fisiología Celular (IFC) con la doctora Alicia González Manjarrez.

Hoy en día, sigue en ese camino en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt) en la División de Biología Molecular, donde estudia la diversidad del metabolismo de nitrógeno en levaduras.

“Desde los 16 años estoy relacionada con la investigación. De pequeña me interesaba la ciencia, tratar de responder preguntas de diversos tipos, hacer experimentos, lo hago cada vez menos, desafortunadamente el sistema, ya que estás especializado y llegas a cierto momento, te mete a procesos administrativos”, relata a la Agencia Informativa Conacyt.

En 1997, obtuvo el grado de bióloga con el tema “Papel de la tirosina en la respuesta a estrés en Saccharomyces cerevisiae”; se doctoró en 2002 en ciencias biomédicas en el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, desarrollando el tema “La regulación transcripcional de GDH1 de Saccharomyces cerevisiae: una conexión entre el metabolismo de nitrógeno y el metabolismo carbono”.

Más información aquí.

ALG/SP/FV/5421/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile