Participa el Conacyt en primera sesión de Innovation Nights UK-MX
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunicado 53/17
Ciudad de México, a 11 de agosto de 2017.
Con la presencia del Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General, y la Dra. Julia Tagüeña Parga, Directora Adjunta de Desarrollo Científico; el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) fungió como invitado de honor en la primera sesión de la campaña Innovation Nights UK-MX del Newton Fund, la cual tiene como objetivo reunir a expertos mexicanos y británicos para promover el desarrollo económico y social basado en la innovación.
El embajador del Reino Unido en México, Duncan Taylor, agradeció al Conacyt por todo el trabajo que ha desempeñado para apoyar las distintas iniciativas que maneja el Newton Fund relacionadas con la innovación, además de enfatizar que la innovación es absolutamente fundamental para enfrentar los retos que imponen las distintas economías del mundo.
Por su parte, el Dr. Cabrero expresó que, a pesar del tardío desarrollo de la innovación en nuestro país, están pasando cosas muy interesantes alrededor de ella. Además, enfatizó que el gran reto de la sociedad contemporánea es encontrar una manera para que el conocimiento ayude a resolver los grandes problemas y desafíos existentes dentro de la misma.
“El conocimiento científico y tecnológico son muy importantes, pero si todo ello no se articula con los problemas cotidianos de la humanidad y la sociedad, sólo queda como un conocimiento de referencia, y no necesariamente como un conocimiento que pueda generar utilidad, beneficio, bienestar social, competitividad o productividad. Es por eso que la innovación es el eslabón que articula el conocimiento científico con el desarrollo de la sociedad, de la economía y de la humanidad”, recalcó.
La Dra. Tagüeña explicó que el Conacyt trabaja de manera incansable para incluir a más mujeres en los temas de ciencia, tecnología e innovación. Todos los procesos que se realizan dentro de la dependencia están minuciosamente vigilados para brindar un principio de equidad y evitar sesgos en las evaluaciones que se realizan.
“Gracias a nuestros sistemas de vigilancia dentro de los distintos procesos que se manejan dentro de la dependencia, podemos decir que 36 por ciento de los integrantes del Sistema Nacional de Investigadores son mujeres, y que 50 por ciento de la matrícula de los distintos programas de posgrado pertenecientes al
Programa Nacional de Posgrados de Calidad es femenina, es decir, sabemos que la inclusión es mucho más que género, y en el Conacyt contamos con una política incluyente”, matizó.
El evento también contó con la presencia del Dr. Elías Micha Zaga, Coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República; el Mtro. Enrique Zapata, Director General de Datos Abiertos de la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República; el Dr. Raúl Rendón Montemayor, Director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la Secretaría de Economía; el Lic. Sebastián Sposito, Analista Senior de Políticas Públicas y Relaciones con Gobierno de Google; la Mtra. Céline Jacquin, Gerente de Investigación y Desarrollo del World Resources Institute; la Dra. Mireya McKee, Asociada Senior de la Universidad de Oxford; funcionarios, y personas interesadas en el desarrollo de la innovación en nuestro país.
--oo0oo---
Subdirección de Información del Conacyt
Tel. 5322-7700 Ext. 4853 y 4854
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.